Importante reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana en Malabrigo
Importante reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana en Malabrigo
Malabrigo, miércoles 5 de noviembre de 2025.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se llevó a cabo una nueva e importante reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana, convocada por el Departamento Ejecutivo Municipal junto a la Comisario Evelyn Mendoza, jefa de Inspección Zona V UR IX, y el Inspector Ramón Jara, jefe de la Comisaría 6ª UR IX.
Durante el encuentro, que reunió a representantes de instituciones locales, integrantes del Concejo Municipal, miembros del gabinete ejecutivo, autoridades religiosas, educativas, sanitarias, Bomberos Voluntarios y la Pastoral de Adicciones, se abordaron temas de gran relevancia vinculados a la seguridad pública, los hechos delictivos recientes, el funcionamiento del sistema de monitoreo municipal por cámaras y la implementación de multas fotográficas.
Informe sobre control y prevención del tránsito
En primer término,el Departamento Ejecutivo presentó un informe detallado sobre el accionar del área durante el año 2025.
Entre enero y noviembre se labraron 140 actas de infracción y 129 notificaciones escritas, destacándose un enfoque preventivo y educativo más que punitivo.
Las infracciones más frecuentes estuvieron relacionadas con la falta de licencia habilitante, ruidos molestos, escape libre y ausencia de dispositivos reglamentarios como casco, luces y espejos.
El informe también resaltó los beneficios derivados de la implementación del sistema de manos únicas dentro del cuadrante intrabulevares, dispuesto por la Ordenanza N.º 1565/24, que mejoró notablemente el ordenamiento y la seguridad vial.
A partir de la Ordenanza N.º 1649/25, se incorporó además el uso de videocámaras como herramienta de detección de faltas y contravenciones, incrementando la capacidad de control y prevención, especialmente durante horarios nocturnos.
El informe operativo de 2025 destacó la realización de múltiples controles conjuntos entre inspectores municipales y efectivos policiales, con resultados concretos:
Operativos mensuales con más de un centenar de notificaciones y 51 motos retenidas.
75 % de las retenciones corresponden a menores de edad que conducían sin licencia habilitante.
Un criterio de actuación basado en la educación ciudadana y la concientización, antes que en la sanción económica.
Análisis del accionar policial y la evolución del delito
Posteriormente, los representantes de la Policía de la Provincia de Santa Fe presentaron un informe comparativo de incidencia delictiva y actividad operativa 2024-2025, que muestra una reducción significativa en los delitos contra la propiedad (-48,9%) y en los casos de violencia de género (-50%), junto con un incremento del 19,7% en personas privadas de libertad.
Entre los puntos más destacados del análisis:
Disminución general de los hechos delictivos.
Mayor efectividad en las aprehensiones en flagrancia.
Incremento del 46,7% en los chequeos vehiculares.
Aparición de casos de microtráfico, detectados gracias a una acción preventiva más intensiva.
Se subrayó que esta mejora en los indicadores responde al fortalecimiento de la presencia policial, los controles en la vía pública y la cooperación ciudadana.
Durante el encuentro también se repasaron los hechos ocurridos el domingo 26 de octubre, cuando un sujeto armado efectuó disparos al aire y amenazas. Gracias a la rápida intervención policial y la colaboración de los vecinos, el individuo fue detenido y actualmente permanece con prisión preventiva sin plazos.
Compromiso conjunto por la seguridad y la convivencia
El Intendente Municipal, Roberto Sponton, destacó el trabajo conjunto entre las instituciones locales y las fuerzas de seguridad:
“La seguridad es un derecho de todos, pero también un deber compartido. Debemos seguir construyendo, entre todos, una ciudad donde se pueda vivir en paz y caminar tranquilos por las calles. Con compromiso, colaboración y diálogo, podemos hacer retroceder al delito y al flagelo de la droga.”
Asimismo, se puso de relieve la importancia de continuar fortaleciendo los proyectos viales educativos en escuelas y las campañas de concientización para consolidar una cultura de tránsito más ordenada y responsable.
Líneas de contacto y atención.
Durante la reunión se recordaron los canales de comunicación habilitados para la comunidad:
- Denuncias y consultas sobre tránsito: 3482 298888
- Reclamos o emergencias relacionadas con Maestranza Municipal y eventos climáticos: 3482 663118
- Comisaría 6ª UR IX – Policía de Malabrigo: 454013
Municipalidad de Malabrigo.
Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana.
Construyendo juntos una ciudad más segura y solidaria.
![]() |
| Gobierno de Malabrigo |
